La Asamblea
ateniense o
ἐκκλησία
La
igualdad de derechos y deberes (isonomía)
y la soberanía popular serán la base del sistema
político ateniense. Todos los ciudadanos de Atenas
tendrán los mismos derechos políticos y
podrán acceder a las magistraturas mediante sorteo.Antes
del sorteo se realizaba una lista previa de candidatos y un
examen de su idoneidad para ocupar el cargo. Los elegidos
tenían la obligación de rendir cuentas
(responsabilidad jurídica y política). Las
principales restricciones eran de carácter
socio-económico, la edad mínima legal y la
posesión de conocimientos específicos del
área que se fuera a desempeñar.
Dentro
de este marco, la Asamblea del Pueblo (ἐκκλησία)
constituía el órgano soberano por excelencia. Fue
instaurada por Solón en 594 a.C. y podían
pertenecer a ella todos los ciudadanos atenienses sólo lo eran los hijos de
padre y
madre atenienses) mayores de 18 años.
Las funciones de la ἐκκλησία eran las siguientes:
- La
política exterior: Declaraciones de guerra, firmas de
tratados de paz, estrategia militar, elección de los
estrategos y demás oficiales.
- El
poder
legislativo: Decisión final acerca de todas las leyes
atenienses.
- El
control del
poder ejecutivo: La ἐκκλησία nombraba y realizaba un seguimiento de la labor de
los magistrados. De forma indirecta también
elegían a los componentes del Areópago, ya que
éstos eran elegidos por los magistrados votados por ellos.
- Asimismo
tenía actuación sobre los casos de
ostracismo.
La
ἐκκλησία se
reunía en el ágora y más tarde en el
Pnix, y estaba presidida por los pritanos. En el s.V a.C.
llegó a estar formada por 43.000 personas, pero realmente
sólo acudían a ella los ciudadanos que
disponían de suficientes recursos para dejar el trabajo
durante las reuniones. Por eso Pericles en el 451 y 452 a.C. puso una
dieta por asistencia (μίσθον) de 1
óbolo, que luego fue de 3.
La
ἐκκλησία se reunía una vez al mes,
pero más tarde llegó a reunirse tres o cuatro
veces mensuales. Los temas que debían tratarse los establecía la Boulé, el
consejo popular. Tras una
ceremonia religiosa al amanecer, los oradores hablaban y se votaba a
mano alzada. Se cobraba una pequeña dieta por la asistencia.
Cualquiera podía ser orador en la tribuna, bajo presidencia
de un moderador, asistido por alguaciles (lexiarcas,
ληξίαρχας) y guardias
arqueros. Se votaba a mano alzada o con guijarros. Las leyes
aprobadas eran psefísmata (ψεφίσματα).
En el siguiente cuadro puede
verse de una
forma sinóptica las funciones de la Ekklesía:
