El Consejo o Boulé era una asamblea restingida de ciudadanos
que se encargaban de los asuntos cotidianos de la ciudad. Constaba de
400 miembros, pero Clístenes elevó su
número a 500 al asignar 50 consejeros por año a
cada una de las 10 tribus. Sus miembros son elegidos por sorteo cada
año.
Los buleutas se elegían de forma anual por sorteo entre los
ciudadanos que tuvieran más de 30 años. Pasaban
un examen de aptitud (δοκιμασία) ante el Consejo saliente. Recibían una
paga de 5 óbolos. Sus funciones eran de carácter
deliberativo, administrativo y judicial:
Deliberativo: Estudiaban en el Bouleuterion las proposiciones de ley de los ciudadanos (προβούλευμα, "problema") y establecían con ellas el orden del día de la Ekklesía, para su discusión y solución. Además, verificaban que las leyes aprobadas por la Ekklesía no iban en contra de las leyes fundamentales de la ciudad, sin poder bloquearlas en ningún caso.
Administrativo: Reciben cuentas de los magistrados y los juzgan si es necesario. También se dedican a la administración de la ciudad, y a la recpción de los huéspedes extranjeros en el θόλος.
Judicial: Podía ejercer dos tipos de acusaciones:
γραφή παρά νόμων o justicia pública frente a la δίκη o justicia privada. Mediante este tipo de acusación la Boulé podía actuar para defender las leyes de la ciudad. Cualquier ciudadano podía solicitar que una ley o decreto aprobado quedara abrogado hasta que se comprobara que no iba en contra de las leyes de la ciudad. Con este tipo de acusación se pretendía salvaguardar la democracia de los excesos de la mayoría, al igual que el ostracismo.
La εἰσαγγελία (literalmente « el anuncio »), en la un ciudadano o magistrado denunciaba ante la Ekklesia una acción que iba en contra de los intereses de la ciudad. Si la Ekklesía lo tomaba en cuenta, se pasaba a la Boulé, que emitía un informe y proponía la sanción. La Ekklesía juzgaba o lo pasaba a la Heliea
En la Boulé la presidencia era rotatoria. El año se dividía en diez períodos iguales (pritanías, πρυτανεία) de un mes ateniense; cada período de 50 días le correspondía la presidencia a una tribu (como prítanos (πρύτανις), o sea, como diputación permanente del Consejo), y de ésta, cada día a un buleuta diferente, con lo que todos los buleutas eran presidentes (ἐπίστατα) por un día.. La Pritanía actuaba en la rotonda (θόλος), dirigida por su pritanís o presidente del día. Al cabo de un año, rendían cuentas.
El ἐπίστατα era responsable que las sesiones de la Boulé y de la Ekklesia funcionaran correctamente. Si se discutía o promulgaba un decreto contrario a las leyes de la ciudad bajo su presidencia, podía ser condenado (γραφή παρά νόμων)